AMUS, con nuevas autoridades, concluye taller sobre conservación de colecciones biológicas

AMUS, con nuevas autoridades, concluye taller sobre conservación de colecciones biológicas

Por MUPA

La Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos (AMUS) cerró el sábado 21 de junio el taller Conservación y manejo de colecciones biológicas de un museo, una capacitación dirigida a profesionales y trabajadores del sector que buscan fortalecer sus conocimientos en el cuidado de patrimonio natural preservado en instituciones museísticas.

El curso fue impartido por los biólogos Lic. Martha Motte y Lic. Wilfrido Sosa, quienes ofrecieron una formación integral que combinó contenidos teóricos con actividades prácticas. Las primera sesión se desarrolló en el Museo Eclesiástico “Monseñor Juan Sinforiano Bogarín”, y estuvo enfocadas en nociones fundamentales de curaduría, conservación preventiva y registro técnico. Luego, las prácticas se centraron en la limpieza de especímenes, la aplicación de técnicas de conservación y la elaboración de fichas catalográficas detalladas.

“La clase práctica, curaduría de la colección biológica, se realizó con los especímenes del Museo y consistió en la limpieza, conservación y elaboración de fichas técnicas bajo la supervisión de los docentes”, señaló AMUS al cierre del encuentro. La asociación agradeció especialmente al Pbro. Lic. Hugo Fernández, director del museo anfitrión, por su colaboración clave para el desarrollo del taller.

Los biólogos Martha Motte y Wilfrido Sosa impartieron el taller. (Foto Museo Monseñor Bogarín)

Comisión hasta 2027

La capacitación fue marco para un hecho institucional importante: la renovación de autoridades de la organización, que busca continuar consolidando espacios de formación, articulación y visibilización del trabajo museológico en Paraguay.

La nueva comisión directiva de AMUS, que ejercerá funciones hasta 2027, está integrada por Norma Enciso Osorio (presidenta), Sandra Fernández Riveros de Cantero (vicepresidenta), César Quintana Ñamandú (secretario), Sebastián Fernández (tesorero), Hugo Fernández (vocal titular), Amira Fernández y Martha Motte (vocales suplentes), Fernando Díaz (síndico titular) y Wilfrido Sosa (síndico suplente).

Con este impulso, AMUS reafirma su compromiso con la profesionalización del sector, el intercambio de saberes y la conservación del patrimonio natural y cultural de los museos del país.

Norma Enciso (izq.) es la nueva presidente de la AMUS, hasta el 2027. (Foto Museo Monseñor Bogarín)