Opinión

Un patrimonio silencioso en Paraguay

El Art Nouveau en Paraguay, aunque discreto, dejó una huella delicada y significativa.

La arquitectura ecléctica del Palacete Fassardi: un monumento a la sofisticación de Asunción

El Palacete Fassardi, con su arquitectura ecléctica y detalles europeos, simboliza el lujo y la sofisticación de la alta burguesía del siglo XX.

Recorriendo el Cementerio de la Recoleta de Asunción: la historia y la arquitectura de la ciudad de los muertos

El Cementerio de la Recoleta de Asunción revela historia, cultura y arquitectura, conectando pasado y presente con el necroturismo y el simbolismo.

Museos vivos, mentes críticas: un puente entre el pasado y el futuro

Los museos y el pensamiento crítico se entrelazan para preservar la memoria, fomentar la ciencia y construir un futuro basado en el conocimiento.

El legado de Flores: la guarania como herramienta de identidad paraguaya y conocimiento

La guarania, que fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en la sesión de la UNESCO en Asunción, invita a debates profundos.

El neoclasicismo en Paraguay

El neoclasicismo en Paraguay se inspiró en la elegancia y el equilibrio de la Antigua Grecia y Roma.

La arquitectura como legado vivo de la sociedad

La arquitectura se erige como un componente fundamental del patrimonio cultural de una sociedad.