Asunción será sede del VIII Congreso Paraguayo de Museología y de la I Expo Museos

Asunción será sede del VIII Congreso Paraguayo de Museología y de la I Expo Museos

Por MUPA: Voces de Museos y Patrimonios

La Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos (AMUS) anuncia la realización del VIII Congreso Paraguayo de Museología, uno de los encuentros más importantes del sector cultural y patrimonial del país. El evento se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2025 en la Universidad Comunera (UCOM), en Asunción.

Paralelamente, se realizará la Primera Expo Museos, en la misma sede académica, también organizada por la AMUS. 

Con el lema “Museos paraguayos, historia, retos y avances”, el congreso busca reunir a museólogos, trabajadores de museos, profesionales afines, investigadores y estudiantes de todo el país y del extranjero, para reflexionar sobre la situación actual de la museología paraguaya y su proyección hacia el futuro.

Temas centrales y ejes de debate

El congreso abordará tres grandes ejes temáticos:

  1. Museos, custodios del patrimonio cultural: Se explorarán experiencias y estudios sobre colecciones, historia institucional, gestión museológica, legislación patrimonial y protección de bienes culturales, además de investigaciones sobre museografía, arquitectura de museos y tráfico ilícito de bienes culturales.

  2. Museos y comunidad: Este eje pone el foco en la relación entre los museos y su entorno social, destacando el papel educativo, inclusivo y de cohesión que las instituciones pueden ejercer. Se debatirá sobre accesibilidad, participación de comunidades locales, trabajo con pueblos indígenas, educación patrimonial y gestión compartida.

  3. Museos, desafíos del futuro: Se abordarán las transformaciones digitales, la inteligencia artificial, la sostenibilidad, el cambio climático, la resiliencia institucional y la relación con los públicos del presente y del porvenir.

Convocatoria a ponentes y participantes

AMUS también invita a profesionales del área (museólogos, curadores, conservadores, investigadores, arquitectos, diseñadores, gestores culturales, docentes y estudiantes) a presentar resúmenes de ponencias antes del 23 de octubre de 2025.
Los trabajos deberán enviarse al correo amuscongresopy@gmail.com, siguiendo las bases establecidas por la organización. Las ponencias aceptadas formarán parte de la Memoria del VIII Congreso Paraguayo de Museología, que se publicará en formato digital.

Las inscripciones estarán abiertas tanto en línea (en este enlace de Google) como de forma presencial durante los días del evento. El costo de participación es de Gs. 30.000 para el público nacional y Gs. 40.000 para extranjeros, mientras que los socios activos de AMUS participarán gratuitamente. Todos los asistentes recibirán un certificado digital.

El VIII Congreso Paraguayo de Museología ofrecerá un espacio de networking y aprendizaje interdisciplinario, donde los asistentes podrán compartir experiencias, generar vínculos y proponer estrategias para fortalecer los museos paraguayos. También se contará con la participación de colaboradores voluntarios, quienes tendrán acceso libre a las ponencias magistrales y actividades formativas.

Más información y consultas pueden realizarse a través del correo amuscongresopy@gmail.com o al WhatsApp 0981 202087.

Primera Expo Museos

Además del Congreso, este año, la Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos, preocupada por la sostenibilidad económica de los museos, decidió lanzar la I Expo Museos, para que los museos de todo el país puedan participar y presentar sus servicios, productos o ambos. 

“AMUS, le invita cordialmente a participar de esta nueva actividad cultural, que promueve el posicionamiento de los museos, la unión de los museólogos, trabajadores de museos y profesionales afines y finalmente la comercialización de sus productos, recuerdos alusivos al museo. Asimismo, este evento proporciona al público interesado en general la oportunidad de conocer y dialogar con los encargados de los museos además de acceder a diversas informaciones”, indicó la organización.

El evento se realizará en la misma sede del Congreso, los mismos días del evento. Para obtener más datos se puede contactar al WhatsApp 0981202087. O inscribiéndose en este link.